Tratamientos
ADAPTACIÓN A LA CONSULTA ODONTOLOGICA:
A pesar que la mayoría de los niños son excelentes pacientes odontológicos, su comportamiento es muy variable en el consultorio, pudiendo observarse manifestaciones diferentes, tales como: comportamientos temerosos y aprensivos e incluso histéricos o agresivos.
Por esta razón, en la atención del niño no existen dos casos similares, cada paciente constituye una peculiaridad, ya que sus reacciones dependen de las etapas de crecimiento y desarrollo, las características de la salud del paciente, las experiencia anteriores en consultas médica, odontológica e incluso hospitalizaciones.
La Dra. Marcela Cepeda cuenta con el conocimiento y la experiencia para tratar individualmente a tu niño.
La primera consulta es muy importante ya que el niño se familiariza con el consultorio. A manera del juego conoce el instrumental, materiales y entorno, perdiendo miedo y adquiriendo confianza.
Algunos niños necesitan más de una cita de adaptación.
PROFILAXIS
Es un procedimiento de higiene dental cuyo objetivo es limpiar las superficies dentarias, retirando el sarro dental o placa calcificada que se encuentra adherida y acumulada en aquellas zonas de los dientes que no son accesibles al cepillado dental.
FLUORIZACION
Es la aplicación de flúor sobre los dientes con el fin de prevenir la aparición de la caries. El flúor disminuye el proceso de desmineralización de los dientes y aumenta el índice de remineralización. Es por ello que se considera un tratamiento de carácter preventivo y se utiliza preferentemente en niños.
También se puede utilizar terapéuticamente cuando hay caries de mancha para detener su prograso.
SELLANTES
Los sellantes son materiales basados en resina o cementos de ionómero de vidrio que se aplican en la superficie oclusal (masticatoria) del diente, cubriendo las fosetas y fisuras que son susceptibles a la caries dental. Están indicados para prevenir la caries en molares temporales y molares y premolares permanentes.
Su necesidad es decidida por el odontopediátra según el riesgo de caries que tenga el niño.
RESINAS
Las resinas dentales son restauraciones estéticas, que se pueden utilizar para reconstruir dientes cariados o fracturados. Este material viene en colores similares al de los dientes por lo que el resultado es una restauración cosmética y agradable.
CORONAS DE ACERO
Las coronas de acero inoxidable constituyen el tratamiento de elección para caries complejas que han comprometido la mayoría de las superficies del diente de leche.Ofrecen una mejor retención y resistencia, que otro tipo de restauraciones, son de mayor durabilidad y son de fácil colocación por parte del odontólogo, la principal desventaja que tiene es que son de muy baja estética.
TERAPIA PULPAR
Son los procedimientos utilizados cuando las piezas dentales presentan caries importantes que comprometen la pulpa y se hace necesario eliminar parcial o totalmente la pulpa (tejido nervioso del diente) de la corona y/o las raíces, para luego sellar el espacio interior y proceder a la reconstrucción de la pieza. Este procedimiento permite mantener en boca el diente hasta la edad de cambio y por ende mantener la función de la masticación y mantener espacios adecuados para erupción de permanentes.
EXODONCIAS
Es el retiro quirúrgico del diente antes de su exfoliación (caída natural), se realiza cuando:
El diente presenta infecciones recurrentes y no pueden resolverse con tratamientos menos agresivos
Es imposible realizar una reconstrucción, porque la caries es muy grande
La pieza imposibilita la erupción del diente permanente
Si el diente está anquilosado
Cuando hay traumas y fracturas en los dientes.
MANTENEDORES DE ESPACIO
Son dispositivos o aparatos fijos o removibles, que se utilizan para preservar el espacio que han dejado uno o varios dientes que se perdieron prematuramente. Se utilizan con el fin de mantener la correcta guía de erupción de los dientes permanentes (mantener el espacio para cuando los dientes definitivos erupcionen), mantener las funciones básicas de la dentición, evitar la aparición de hábitos (interposición de lengua entre maxilares al pasar, por ejemplo).
TRAUMA DENTOALVEOLAR
Los traumatismos dentales son las lesiones de los dientes y los tejidos blandos que se producen por una acción violenta en la cavidad bucal. Esta puede ser consecuencia de una infinidad de situaciones como golpes, caídas o la práctica de deporte y supone, igualmente, una infinidad de lesiones que pueden ir desde la fractura hasta la pérdida de uno o más dientes.
El tratamiento es variado según el compromiso que tengan los dientes o tejidos, es importante acudir lo más pronto posible a la consulta y recoger y llevar los dientes si se han caído.
DIAGNOSTICO Y MANEJO DE PATOLOGIA ORAL
Es la identificación y tratamiento de las alteraciones y enfermedades localizadas en la cavidad oral; mucosa, lengua, encías, hueso y órganos dentarios.
Si notas manchas blanquecinas, ampollas, hematomas, granos, heridas, bulticos en la boca de tu hijo, acude al especialista.
ORTOPEDIA PREQUIRURGICA LABIO Y/O PALADAR HENDIDO.
Es el diseño, elaboración y el uso de aparatos que permiten la estimulación y remodelación ósea de los segmentos nasales, alveolares y palatinos fisurados, disminuyendo el tamaño de las fisuras. En la face inicial se busca conformar los tegidos lo más próximo a la nomalidad, para que los resultados de la cirugia, sean optimos.
Posteriormente, con el uso de aparatología se busca organizar la mordida y ordenar los dientes para preparar el paciente para la cirugia de injerto óseo alveolar.